Spotlight tuvo el privilegio de entrevistar a COOL ERA, una de las DJs más destacadas y activas de Tijuana. Con una trayectoria de más de una década.
foto&styling Adrian Curiel mua Diana Reyes
cover designer Fernando Huerta
En esta entrevista, exploramos sus comienzos, influencias, desafíos y aspiraciones, revelando la pasión y el compromiso que la han llevado a convertirse en un referente en el mundo del DJing. Desde sus inicios incidentales hasta su enfoque en la diversidad cultural de Tijuana, COOL ERA nos ofrece una visión íntima de su viaje artístico y personal. Acompáñanos para descubrir cómo esta talentosa DJ ha enfrentado y superado obstáculos, y cómo continúa innovando y dejando su huella en la industria musical.
Entrevista completa:
SP: ¿Cómo iniciaste en el mundo del DJing y qué te inspiró a seguir este camino?
CE: Mis inicios como DJ se dan de manera casi incidental. Me parece que surgió de percatarme de la escasa representación femenina dentro de la vida nocturna y la poca oferta de selectoras en Tijuana; no es que no hubiera DJs mujeres cuando comencé, pero éramos muy pocas. O al menos es lo que recuerdo, ya que de esos comienzos hace unos diez o doce años. Después se convirtió rápidamente en una necesidad y un propósito; desde que tengo memoria cuento con una pasión por la música, entonces hizo sentido con lo que podría ser algo aspiracional, además de que siempre me fue muy bien en mis sets desde mis inicios, así que en pocos años tomó forma y decidí hacerle caso al llamado. Ahora puedo decir que tal vez animarme a ser DJ le ha dado visibilidad al oficio y creo que cada vez más mujeres de esta ciudad deciden adentrarse en este camino, eso mismo le ha dado más propósito e intención a dicho llamado a través de todos estos años siendo una de las DJs más activas de mi ciudad.
SP: Tijuana es conocida por su diversidad cultural y musical. ¿De qué manera crees que esta ciudad ha influido en tu estilo como DJ?
CE: Es imposible no ser influenciada por un lugar tan vivo y rico como lo es Tijuana. Pienso que quienes se forman aquí como DJs tienen la ventaja de alimentar su estilo y su selección musical por lo que sucede alrededor de las dinámicas que sólo se incuban en una frontera como ésta. Tijuana es una ciudad violenta, pero también noble. Ese espectro puede abarcar tantos sonidos y ritmos que te da muchas posibilidades al momento de concebir tu identidad artística y tu gusto musical. Las circunstancias sociales y geográficas de esta ciudad le han dado a mi proyecto COOL ERA una amplia gama de oportunidades para desarrollar un personaje que se caracteriza desde el nombre, un juego de palabras en inglés que al pronunciarlo resulta en un insulto en español y que funciona conceptualmente en ambos idiomas, hasta en el conocimiento musical que he llegado a adquirir debido a la riqueza de su multiculturalidad. COOL ERA es chola, es punk, es gótica, es reggaetonera, es raver y es plebita de arranque gracias a los corridos tumbados. Mi identidad artística es así de vasta por haber nacido y crecido en esta ciudad.
SP: ¿Cuáles son tus influencias musicales más grandes y cómo las integras en tus sets?
CE: Mis influencias musicales no son musicales; o tal vez sí son pero no de manera obvia y siempre están en constante cambio. Si hablo de lo que me inició musicalmente no haría mucho sentido con lo que programo en la pista de baile hoy en día, pues mis inicios vienen del punk, del noise y posteriormente de una gama de sonidos electrónicos que continúan mutando a través de los años. Encuentro influencias en ver películas de horror, en caminar por el Centro de mi ciudad o en una ida al sobrerruedas. Presenciar diversos shows de música en vivo, escuchar y ver a otrxs DJs hacer lo suyo y procurar estar al tanto de las tendencias en el arte y la cultura es de donde podría obtener la influencia de lo que pasa en mis sets, pero en realidad mucho lo encuentro en lo cotidiano y de poner atención a mi alrededor. Lo que integro a mis sets es el resultado de dichas interacciones con mi entorno.
SP: Ser una DJ emergente puede presentar desafíos únicos. ¿Qué obstáculos has enfrentado en tu carrera hasta ahora y cómo los has superado?
CE: Definitivamente el obstáculo más grande dentro de mi carrera es el patriarcado. La forma en la que he podido superarlo es gracias al feminismo. Es así de simple y complejo a la vez. El trabajo de educarse y construir otras formas de percibir a las mujeres en éste y todos los ámbitos ya es una tarea individual e independiente a esta entrevista, así que aún queda mucho trabajo por hacer.
SP: ¿Cómo describirías tu estilo de DJing en tres palabras y qué crees que lo hace único?
Tengo una frase en inglés que he usado por años pero no son tres palabras, jaja, son el doble: one-of-a-kind dancefloor experience. Siempre me ha gustado sorprender a la audiencia por medio de tracks y versiones inusuales de lo ya conocido, procuro la mayoría de las veces darle un twist a lo que ya sabemos que va a sonar en la pista de baile, y eso me ha hecho destacar en mis presentaciones al momento de mezclar. Si tuviera que elegir tres palabras para mi estilo creo que serían arriesgado, confrontativo e inusual.
SP: ¿Cuál ha sido el momento más emocionante o memorable de tu carrera hasta ahora?
CE: Tengo la fortuna de contar con varios momentos increíbles en mi carrera como DJ, pero definitivamente el más reciente fue ser parte del talento que abrió para El Malilla en el aniversario de Mr Duck en la Ciudad de México el año pasado y ver de primera mano el momento tan prominente que vive el reggaetón mexicano hoy en día. Mis visitas a la capital siempre son memorables cuando me invitan a tocar allá.
SP: La industria de la música electrónica está en constante evolución. ¿Cómo te mantienes al día con las tendencias y te aseguras de mantener tu sonido fresco y relevante?
CE: Ser residente del mejor club de reggaetón en Tijuana es lo que me mantiene al día. Sticky es un espacio que congrega mucha gente joven que invariablemente te exige estar en tendencia y al tanto de lo que está pasando en la industria de la música, al menos para el género que alberga y su ecosistema. De la misma forma, le dedico tiempo y escucha a los ritmos que me gusta tocar fuera de mi lugar de residencia, que son más parte del conglomerado del latin club, los ritmos periféricos y la diáspora latinoamericana alrededor del mundo, así que eso también enriquece mi propuesta y mi selección.
SP: ¿Tienes algún ritual o rutina antes de subir al escenario para una presentación?
CE: Un shot y un beso de tres con quienes estén en cabina, jaja. Broma, en realidad no tengo un ritual específico, pero lo que sí puedo decir es que una vez arriba en tarima frente a los decks me pierdo. Me meto mucho en lo que estoy haciendo y en realidad prefiero que nadie me moleste mientras toco, jaja, aunque no siempre pasa y también hay que ser amables y abiertas con las diferentes circunstancias que se presentan en el DJ booth, cada noche y cada presentación es distinta en ese aspecto.
SP: ¿Cuáles son tus metas y aspiraciones futuras como DJ?
CE: Mi meta principal como DJ es construir el legado de COOL ERA. Hasta el día de hoy sé que va más allá de tocar y seguro será algo que no tiene nada qué ver con el personaje que he creado a partir de ser una figura pública, y esto implica definitivamente desarrollar una plataforma para otras mujeres que desean ser parte del medio musical. Algo así como echar a andar el vehículo que ayudará a más mujeres a lograr lo que yo he logrado y mucho más. Eso y definitivamente seguir tocando en otros lugares y espacios geográficos para más audiencias, jaja, es lo que llena mi alma y alimenta mi espíritu, además de pagar la renta.
SP: Algún mensaje que quieras compartir a la audiencia de Spotlight
CE: Saquen el pan! Agradezco muchísimo el espacio y su interés por conocer parte de la historia de COOL ERA y ojalá pronto pueda tocar para ustedes, aún no tengo el placer y sería un honor poder estar con el público del pueblo mágico de Tecate. Nos vemos pronto y espero que sea en un evento de Spotlight para que continúe la colaboración con este medio. Muchas gracias!
En conclusión, esta entrevista nos ha permitido sumergirnos en la trayectoria única y apasionada de COOL ERA, una DJ que ha emergido como un referente en la escena musical de Tijuana y más allá. A través de sus experiencias iniciales, sus influencias diversas y su constante lucha contra los obstáculos, hemos visto cómo su compromiso y visión artística la han llevado a redefinir el DJing en su ciudad. Desde la diversidad cultural de Tijuana hasta sus aspiraciones de empoderar a más mujeres en la industria musical, COOL ERA nos inspira con su dedicación y su capacidad para innovar.
Agradecemos a COOL ERA por compartir su historia y su perspectiva con nosotros. Su autenticidad y energía no solo iluminan su camino, sino que también abren puertas para futuras generaciones de DJs. Esperamos verla seguir conquistando escenarios y llevando su mensaje a nuevas audiencias.
Gracias por acompañarnos en esta entrevista. ¡Nos vemos en la pista de baile!
COOL ERA
Instagram/Tiktok pinchecoolera
foto&styling Adrian Curiel
mua Diana Reyes
cover designer Fernando Huerta
©2024 Spotlight
Comentarios
Publicar un comentario